Unable to load template tygh 'addons/call_requests/blocks/abt__ut2_call_request.tpl' in 'string:
'

Dos palacetes a la última

23/09/2011
por

En la línea a lo que nos tiene acostumbrados High Tech: hoteles pequeños e irresistibles. Así son los dos ‘Petit Palace’ que el grupo ha incorporado a su portfolio en Madrid. El Savoy Alfonso XII y el Santa Bárbara comparten estrellas -4 plus-, servicios de lujo y una renovación integral, respetando las fachadas y los elementos de patrimonio. Poco a poco ya son 21 hoteles en Madrid.

Quien mejor que el director de Obra del grupo High Tech, Antonio Frutos, para explicar cómo se convierten dos edificios históricos en dos hoteles de lujo. Coquetos, con tecnología punta y una serie de servicios exclusivos para sus clientes, así han visto la luz estos dos hoteles con el que High Tech da el salto a la zona del Retiro y abarca las calles de la capital: Alonso Martínez, en el famoso barrio de Chamberí, Génova y Sagasta. Frutos ha accedido a compartir con Restauración y Hostelería los pormenores de un trabajo de cuatro años hasta que los hoteles Petit Palace Afonso XII y Petit Palace Santa Bárbara han abierto sus puertas. Una inversión de tiempo y dinero -10 millones de euros-  hasta conseguir el resultado perfecto.


Infofranquicias- Dos edificios históricos, nuevamente en el centro de Madrid, y con una fachada que han respetado a la hora de hacer una completa remodelación de ambos.

Antonio Frutos.- Sí. Es lo que solemos hacer y en esta ocasión estos dos nuevos hoteles nos sitúan dónde queríamos estar.

I.- ¿Y eso es?

A.F.- Ampliar nuestro radio de acción en Madrid. Ya son 21 los ‘Petit Palace’ en la capital. Todos ellos, estratégicamente ubicados, sin embargo estamos más implantados en la zona de Alcalá, Plaza Mayor, Gran Vía, Puerta del Sol, Preciados... Nos faltaba dar el salto al otro lado. Con el Hotel Savoy Alfonso XII llegamos al Retiro mientras que el Santa Bárbara -en el Barrio de Chamberí- es un punto específico para nosotros: nos posiciona entre las calles Sagasta y Génova.

I.- Me quedo con el número: 21 hoteles ¿Demasiados?
A.F.- Para nada. Nuestro objetivo era estar entre los 20 y 25 hoteles en Madrid y estamos justo ahí. Estamos muy satisfechos y ¡Aún quedan tres nuevos por inaugurar!

I.- Pues si que hay hueco
A.F.- En nuestro sector, sí -sonríe- ten en cuenta que son hoteles muy especiales: hoteles humanos. Muy pequeños, entre 40 y 87 habitaciones, por lo tanto dan cabida a un número muy concreto de clientes.

I.- Qué buscan algo también muy concreto...
A.F.- Historia. Mucha historia y lo último en tecnología e innovación; en servicios exclusivos para cada cliente.

I.- Sois fieles a vuestra política tecnológica
A.F.- Estos dos nuevos hoteles van a seguir con la política de una fuerte inversión en tecnología y en todas sus habitaciones tendrán ordenadores gratuitos con conexión a Internet, también sin coste; conexión wifi en todo el edificio y bases IPOD & Iphone.

I.- Eso se llama conjugar tecnología y antigüedad
A.F.- Todo en los dos edificios destila esa sensación y tenemos que desarrollar un trabajo muy eficiente para conseguirlo.

I.- Y desde el principio, cuando indetificaís la ubicación hasta que definís el estilo ¿Qué buscáis?
A.F.- Que sea coherente con el entorno. Hay que estudiarlo todo. Llevamos desde el año 2007 trabajando en el Hotel Savoy Alfonso XII y en el Santa Bárbara y en ese tiempo lo hemos definido todo con el único fin de recuperar su valor para los próximos 50 años.

I.- Parece un compromiso en firme.
A.F.- Sí. Con dos edificios catalogados con la máxima categoria por lo que están muy protegidos y se puede hacer muy poca cosa, al menos en la fachada y en los elementos de patrimonio. Así que las ideas hay que tenerlas muy claras; saber qué respetar y actuar en consecuencia.

I.- Es decir, que hay que utilizar la imaginación.
A.F.- Ser lo más imaginativos posible; lo más flexible que se nos ocurra y también lo más ambiciosos.

I.- ¿Cómo es el proceso?