Unable to load template tygh 'addons/call_requests/blocks/abt__ut2_call_request.tpl' in 'string:
'

"Nuestros hoteles son una manera de redescubrir la ciudad"

22/07/2011
por

Acaban de incorporar Madrid a su portfolio de hoteles: un palacete de 44 habitaciones en la mejor zona de la capital es el nuevo hotel urbano para el segmento del lujo de Único Hotels. De nuevo: ocio y negocio. Para saber más y mejor de Único Hotels hemos hablado con su presidente, el empresario Pau Guardans.

Infdorestauracion.- Ocio y negocio fue su elección...
Pau Guardans.- Cuando empecé el grupo tenía la ilusión de tener más de un hotel en ciudades que tuvieran una combinación divertida entre ocio y negocio. Por supuesto empecé por Barcelona que era una ciudad que ya conocía y cuyo componente de ocio y negocio es muy fuerte...

I.- Bueno, el Grand Hotel Central
P.G.- Sí. Era lo más sencillo. Estaba muy familiarizado con el mercado barcelonés. Luego surgió la oportunidad de Bilbao...

I.- ... Y llega Madrid
P.G.- Sí. aunque no tan rápido. Han sido tres año de trabajo. Sabía que quería estar en Madrid. Lo tenía clarísimo lo que no veia tan nítido era el ‘cómo’.

I.- ¿Cómo?
P.G.- Con un palacio espectacular en pleno barrio de Salamanca.

I.- De entrada suena muy bien
P.G.- Bueno es un edificio en el que coincidían muchos aspectos que lo hacían muy fácil para mi: la dimensión del hotel es magnífica, su posicionamiento de lujo es el que nos gusta a nosotros; el hecho de que estuviera Ramón Freixa en el restaurante también lo hacía muy fácil...

I.- Suena mejor aún
P.G.-Hemos hecho un trabajo muy intenso: lo hemos reformado de arriba abajo e incorporado servicios que no había y que eran necesarios para el perfil que queríamos en este hotel.

I.- Por ejemplo
P.G.- El lujo pide servicios muy cercanos y con un componente de tecnología muy importante. En el hotel de Madrid todas las ‘junior suite’ hay Ipads y en la recepción también a disposición de todos los clientes. En Madrid, Barcelona y Bilbao, en todas las habitaciones, puedes poner tu música, tu propia música...

I- ¿Casaba este proyecto en Madrid?
P.G.- Perfectamente. Era la apuesta que quería hacer en Madrid: un hotel de lujo.  Es uno de los segmentos en los que creo que Madrid tiene todavía campo por recorrer. Madrid es una ciudad con un futuro interesante y crecimientos importantes en temas turísticos por su componente corporativo de negocio, muy fuerte, y porque en los próximos años desarrollará con más fuerza su componente de ocio. Ya está trabajando en ello: adecuando muchos espacios que antes no tenía.

I.- ¿Expectativa cubierta, pues?
P.G.- Mire, mis expectativas a estas alturas de la vida son claras que los clientes estén muy satisfechos y que los que trabajamos en el hotel nos lo pasemos muy bien. Ambas cosas van de la manos, si no nos lo pasamos muy bien es muy difícil que los clientes salgan satisfechos.

I.- - ¿Ventajas de no ser una cadena hotelera mastodóntica?
P.G.- Pues, puede ser. Nosotros no tenemos ninguna vocación de ser una cadena de hoteles y mucho menos de dejar de ser una empresa pequeña. Yo he tenido la suerte en mi vida de gestionar una empresa bastante grande en el mundo de la hostelería - consejero delegado de AC Hoteles desde su fundación-. Se lo que es trabajar en una empresa enorme y en una pequeña y en éstas últimas te puedes permitir el lujo de tomar decisiones no previstas. Hoy por hoy quiero aprovechar las ventajas de ambas.

I.- Gestiona una colección de hoteles urbanos de lujo...
P.G.- Es cierto: hoteles distintos, en ciudadades que son distintas y con clientes que también son distintos y que acuden a las ciudades por razones distintas y que esperan cosas distintas. Por lo tanto,tratarlo todo de la misma manera sería empobrecer las expectativas del cliente y la capacidad de imaginación de la gente que trabaja en el hotel.

I..- Algo habrá que se asemeje
P.G.-Obviamente hay unos criterios d