Unable to load template tygh 'addons/call_requests/blocks/abt__ut2_call_request.tpl' in 'string:
'

MARCAS DE RESTAURACIÓN ORGANIZA LA JORNADA “MARCAS CON M DE MADRID” DE LA MANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

27/06/2024
από Adrián Soler
Con M de Madrid

Madrid, 27 de junio de 2024  

Marcas de Restauración ha celebrado la jornada “Marcas de Restauración con M de Madrid” en colaboración, por primera vez, con la Comunidad de Madrid. Se ratifica así la unión de ambas entidades para continuar impulsando un sector clave y en alza como es el sector de la restauración organizada. En este encuentro territorial se han abordado varios temas destacados como son las preocupaciones por el empleo, las aperturas, o el liderazgo de las marcas personales en la gestión de marcas de restauración. Entre los ponentes y participantes, además de destacados representantes de empresas como Viena Capellanes, La Mordida, Azotea Grupo, Dunkin o Goiko, entre otros, también ha habido presencia institucional con Belén García, directora del Servicio Público de Empleo, Laura Martínez, directora general de Turismo y Hostelería y Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

 

Marcas de Restauración, nueva etapa de reposicionamiento

La jornada ha permitido presentar un adelanto de la nueva imagen de Marcas de Restauración. Para explicarlo, su directora general Adriana Bonezzi ha hecho un avance del que será su nuevo logo. Con él se quiere dar a conocer el concepto de unión, dinamismo y liderazgo. Por su parte Javier Herrero, secretario general institucional, ha añadido que esta representación visual no sólo transmite la idea de integración y colaboración sino que evoca una sensación de solidez y estabilidad.

La jornada “Marcas de Restauración con M de Madrid” ha puesto también de manifiesto el excelente momento que atraviesa el sector de la restauración de marca madrileña. En su intervención Edurne Uranga, vicepresidenta Foodservice Europe de Circana Group ha destacado: “Madrid lidera a nivel nacional la recuperación del sector con respecto al resto de comunidades autónomas. El consumidor madrileño es más afín a las marcas de restauración con un 35,6% de cuota de gasto”. Y además ha indicado: “El área metropolitana de Madrid concentra el 15% del total del gasto nacional, pero el consumidor acelera en 2024 los ajustes en su comportamiento para moderar el incremento de precios. En especial en las ocasiones “entre horas” (picoteo a mitad de tarde, aperitivo, desayunos de fin de semana) para no tener que renunciar a los momentos principales de comidas y cenas”.

Este buen momento de la restauración madrileña se ha mostrado en la mesa que bajo el título: De Madrid al cielo ha moderado la directora general de Marcas de Restauración, Adriana Bonezzi. En ella han participado Antonio Lence, CEO de Viena Capellanes; Carlos Ruíz, CEO de La Mordida; José Manuel García, CEO de Azotea Grupo y Juan José Blardony, director general de Hostelería Madrid.

Todos ellos han destacado la importancia de la colaboración y participación en las asociaciones del sector. En este sentido, el trabajo en equipo y la unión de fuerzas son esenciales para afrontar los retos comunes y construir un futuro sólido para la restauración de marca. La profesionalización en el sector es clave y en estos momentos la hostelería representa un 5% de la riqueza de la región y ofrece empleo a 197.000 trabajadores.

En la jornada, también ha participado Alejandro Hermo, CEO de Goiko quién ha explicado la experiencia de Goiko con un producto único que viene acompañado de una estrategia de marketing potente y una expansión rápida. Tal y como ha asegurado, su brújula es el consumidor y “todo lo que hacemos tiene que ser por y para éste”.

 

El sector de la restauración madrileño debe ser capaz de atraer talento

 

El reto del empleo y de la atracción de talento en la restauración ha sido otro de los temas que se han abordado en la mesa moderada por Mónica Quintana, coach y estratega experta en Talento e Innovación. En este debate han participado Eduardo Gómez, director de operaciones de Healthy Poke; Lola Sánchez, directora de calidad y jurídico de Pizzería Carlos además de Belén García, directora general del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, Belén García ha asegurado que la Comunidad de Madrid ya incentiva el empleo y la contratación con ayudas por valor de 40 millones de euros y ofrecerá nuevas ayudas de 9.000 a 10.000 euros para la contratación de perfiles jóvenes y mayores de 50 años.

 

Tanto el empleo, como la sostenibilidad son dos de los pilares del Plan Estratégico de Marcas de Restauración que se ha anunciado durante la jornada. Y especialmente la sostenibilidad ha centrado la intervención de Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente quién destacó en su ponencia bajo el título de Europa marca el futuro de la sostenibilidad que: “La sostenibilidad es un camino de no retorno y todos debemos caminar en la misma dirección.

 

Las mujeres que lideran el futuro del sector

En la última mesa de la jornada, bajo el título de Mujeres líderes creando nuevos futuros y moderada por Juan Carlos Cubeiro, presidente para Europa de About my Brain, se ha querido destacar las principales cualidades de liderazgo de las mujeres. Entre ellas, la compasión, cuidado de la gente, la empatía y la humildad, además de tener una alta sensibilidad para la inclusión de las personas y apostar por la diversidad en todas sus formas.

En esta mesa han estado Karina Castillo, CEO de Dunkin; María Cristóbal, directora de Marketing Corporativo en Avanza Food; Jennifer López, directora de Comunicación de Restalia y Laura Martínez, directora general de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid

Este encuentro está inspirado en el movimiento que creó la Asociación, “Mujeres con M de Marca” con el que se quiere visibilizar a la mujer directiva, fomentando su formación y su desarrollo profesional para conseguir que puedan alcanzar ese liderazgo femenino y promoviendo la conciliación familiar real y también laboral.

 

La jornada ha contado con una clausura institucional a cargo de Luis Martín, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, quién ha asegurado el importante papel del turismo en la generación de negocio en hostelería de Madrid con un gasto medio más alto que en otras Comunidades Autónomas.

 

 

ASOCIACIÓN MARCAS DE RESTAURACIÓN

Asociación empresarial nacional que representa a las principales cadenas de la restauración de marca que operan en España, tanto nacionales como multinacionales desde hace casi 30 años. Actualmente aglutina a 46 compañías con más de 170 marcas que suponen una facturación anual de 8.100 M€ y 7.900 locales en todo el territorio español.

Nace Olsen en Madrid, la primera cadena de sándwiches de miga 100% artesanales

25/06/2024
από Adrián Soler

  • Durante su primer ejercicio prevé triplicar facturación y duplicar el número de tiendas.


Olsen, nueva cadena de restauración organizada que elabora y vende sándwiches de miga 100% artesanales, nace en Madrid en 2022 de la mano de Brian Fuks y Ayelén Avalos, dos jóvenes emprendedores argentinos a los que tocó -como a tantos otros en aquellos días- reinventarse tras tener que cerrar por la pandemia su pequeña tienda de café y alfajores artesanales ubicada en el Barrio de las Letras. Así fue como esta joven pareja, junto a otros cuatros inversores entre los que se encontraba Alejandro Polo socio y co-fundador de Empanadas Malvón-, decidieron apostar por un nuevo segmento del sándwich, muy diferente al tradicional y abrir una tienda boutique de sándwiches de miga con sabores típicos argentinos. Un nuevo concepto que rápidamente está despuntando en el panorama gastronómico de Madrid por su alta calidad, su elaboración diaria y sus innovadoras combinaciones.

 

Olsen publica sus resultados de cierre de 2023, reportando ventas netas de 350.000 euros. Actualmente, la empresa cuenta con tres tiendas propias en Madrid, ubicadas en Paseo de La Habana 50 (tienda piloto), Narváez 45 e Hilarión Eslava 64. Olsen prevé cerrar el presente ejercicio triplicando su facturación, hasta rozar el millón de euros, y duplicando el número de establecimientos, llegando a un total de 6. Además, durante el segundo semestre del año, la compañía comenzará a franquiciar y se convertirá en proveedor de alfajores para otras cadenas de restauración organizada.



olsen.jpg?1719341976763

Brian Fuks y Ayelén Avalos – Socios y co-fundadores de Olsen. “Estamos muy ilusionados con la oportunidad que nos ha brindado España. En muy poco tiempo y con mucho trabajo hemos conseguido abrir un nuevo segmento dentro de la categoría de sándwiches, que va a tratar de derribar el statu quo de la categoría ya asentada en España desde hace décadas, que ofrece una opción más industrial. Somos jóvenes, venimos con nuevas e innovadoras ideas y queremos contribuir a transformar la experiencia del sándwich y convertirla en una opción saludable de consumo. Estamos listos para expandirnos y buscamos socios estratégicos que se quieran sumar a nuestra aventura de crecer en Madrid, sobre todo, en la periferia norte y otras zonas residenciales de la ciudad”.

 

El objetivo de la compañía es convertirse en poco tiempo en claro referente de sándwiches de alta gama en España. 

Los sándwiches de Olsen son 100% artesanales. Se elaboran sobre tres capas finas de pan de miga suave, esponjoso y con ingredientes frescos de la más alta calidad, cuidadosamente seleccionados a proveedores de proximidad y de confianza que garanticen sus parámetros éticos y de sostenibilidad.

 

Se producen a mano, de uno en uno y a diario, a través de un meticuloso proceso de colocación, cierre y cortado. Todo el proceso productivo está gestionado desde el obrador central ubicado en la tienda de Hilarión Eslava 64 que ofrece “un concepto a la vista” y ofrece a los clientes que entran a la tienda la posibilidad de presenciar todo el proceso de elaboración. Un aspecto que se tuvo cuenta en su construcción, porque contribuye a mostrar con transparencia la trazabilidad de los ingredientes utilizados, su origen y el proceso de producción de los alimentos que consumen.

 

La oferta de sándwiches está dividida en dos categorías: Clásica, compuesta por 8 sabores diferentes a un precio unitario de 2,25€ y Gourmet, compuesta por 4 sabores a un precio de 2,75€. Olsen ofrece además packs de 12, 24 y 50 unidades con precios más ajustados e ideales para eventos, reuniones de trabajo o para casa. El producto se puede comprar en tienda y ofrece la opción de delivery.

 

Sobre Olsen

Olsen es una cadena de franquicia de restauración organizada que produce y vende sándwiches de miga 100% artesanales que elaboran en su obrador central de la calle Hilarión Eslava 64, en Madrid. Cuentan con una carta dividida en 8 sabores clásicos, los de toda la vida y 4 gourmet para los paladares más exigentes. La compañía tiene además otras dos tiendas en Madrid, ubicadas en Paseo de la Habana 50 y Narváez 45. Su objetivo en 2024 es comenzar a franquiciar y alcanzar 6 establecimientos abiertos.


Prueba la cerveza Belga Duvel

12/04/2024
από Adrián Soler
Cerveza belga Duvel

Descubre la magia de Duvel, la joya cervecera de Bélgica

En el corazón de Bélgica, la cervecería Duvel-Moortgat ha dado vida a una creación que trasciende el arte de la elaboración de cerveza: Duvel, una Belgian Strong Ale que encapsula la maestría cervecera con un legado que se remonta a más de un siglo.

Herencia y Tradición en Cada Gota 

Fundada en 1871 por Jan Leonard Moortgat y su esposa, la historia de Duvel comenzó en las raíces de una granja familiar y se consolidó como un símbolo de triunfo y celebración al concluir la Primera Guerra Mundial. Inicialmente bautizada como Victory Ale, su nombre cambió a Duvel —que significa "diablo" en flamenco— tras una cata con personalidades locales que quedaron impresionadas por su audaz sabor.

Elaboración: 

Un Proceso de Pura Perfección El proceso de fabricación de Duvel es un testimonio de su compromiso con la calidad. Durante aproximadamente 90 días, la cebada se transforma en una malta de color óptimo mediante un cuidadoso proceso de germinación. La doble fermentación comienza en depósitos a baja temperatura y se completa en la botella, donde la cerveza se desarrolla en riqueza y profundidad durante otras dos semanas. Finalmente, una maduración de seis semanas en frío perfecciona su perfil sabor.

Perfil Sensorial: 

Un Espectáculo para los Sentidos Duvel se presenta en un vibrante color amarillo pálido con destellos dorados, coronado por una espuma generosa. Su aroma es intensamente cítrico con matices de pomelo, mientras que en boca, la experiencia es velada por un sutil amargor complementado con notas especiadas. A pesar de su potencia, esta ale ultraseca esconde su fuerza alcohólica de 8,5%, ofreciendo un perfil limpio y exquisitamente equilibrado.

Recomendaciones de Consumo 

Para disfrutar plenamente de Duvel, se recomienda servirla a unos 6°C en copas de tulipán, que ayudan a capturar y realzar su complejidad aromática. Esta cerveza es especialmente compatible con platos de pescado y mariscos, donde su carácter cítrico y amargo complementa perfectamente la frescura del mar.

Explora la Familia Duvel

 La familia de cervezas Duvel ha crecido para incluir variaciones como Duvel Tripel Hop Cashmere, Duvel Tripel Hop Citra y Duvel 6,66, cada una ofreciendo un giro único en la fórmula clásica y capturando nuevos sabores y experiencias para los aficionados de todo el mundo.

Con cada sorbo de Duvel, se celebra más que un siglo de innovación y pasión cervecera. Sumérgete en la rica historia y sabor de una de las mejores cervezas belgas, y descubre por qué Duvel sigue siendo una leyenda en el mundo cervecero. Explora Duvel y deja que cada trago te lleve a una experiencia de sabor inolvidable.


Ver Cerveza Duvel

Pide muestras de la focaccia con pesto para tu negocio!

15/03/2024
από Adrián Soler

¿Quieres mejorar tu negocio? 

Innova con la deliciosa focaccia con pesto perparada para hostelería. Buena y rápida de servir.  

Te enviamos la muestra.

Prueba la focaccia con queso y pestp  del especialista Italiano Focacciaconqueso

  • Pide ya tus muestras de focaccia con queso clásica para tu negocio.
  • Se envian las muestras sin coste, sólo se tiene que pagar los gastos de envío, que en caso de hacer un pedido, se descontarán.

Mejora tu negocio!

Restalia crea un recomendador virtual basado en IA que ayudará a los clientes de 100 Montaditos a pedir según sus gustos

14/03/2024
από Adrián Soler

  • Se trata de una herramienta pionera en el sector de la restauración en España que tendrá en cuenta los gustos, el presupuesto o el estado de ánimo del consumidor para recomendarle aquellos productos que mejor se adapten a sus necesidades. 


Madrid, 14 marzo de 2024.- 100 Montaditos, la marca más emblemática de Restalia, siempre se ha caracterizado por una extensa propuesta gastronómica que logra satisfacer las necesidades de su amplia variedad de público.  

Teniendo en cuenta que en sus locales se puede disfrutar de hasta 150 referencias -entre montaditos, raciones, aperitivos, postres y bebidas-, Restalia ha querido apostar por la innovación como vehículo para crear una experiencia única que facilite a sus clientes su decisión a la hora de realizar sus pedidos.

Para ello, ha creado una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial y pionera en el mercado de la restauración organizada en España. Diseñada y desarrollada en exclusiva por Restalia, el recomendador virtual funciona mediante el desarrollo de un algoritmo propio adaptativo que realiza la recomendación de un menú personalizado en función de diferentes parámetros introducidos por el usuario. Este algoritmo se irá optimizando y aprendiendo en función del comportamiento global de todos los usuarios, así como del histórico individual.

El recomendador virtual estará disponible en toda la red de la marca y su uso es muy sencillo. Los clientes accederán a la herramienta a través de sus teléfonos móviles gracias a un código QR. A continuación, podrán indicar cuántas personas son, cuál es su presupuesto, cuáles son sus preferencias culinarias e, incluso, cuál es el estado de ánimo con el que se han despertado ese día. A partir de ahí, el recomendador de 100 Montaditos creará distintas combinaciones que permitirán a los clientes descubrir diversas opciones de la carta y disfrutar de una selección de productos ajustada a sus gustos y preferencias. Los clientes podrán visualizar y escoger entre varias alternativas hasta encontrar su match perfecto.

“El objetivo es llevar a una nueva dimensión la personalización en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes y responder a dos grandes retos: el tiempo que tiene un usuario en el punto de venta a la hora de decidir qué consumir y la amplia variedad de productos de la carta de 100 Montaditos”, explica Renzo Quiñones, director de Marketing de Restalia. “Esto nos permitirá conocer aún más a nuestro consumidor, y a nuestro consumidor conocer aún más toda nuestra carta. Nuestra inteligencia artificial sabrá lo que quiere antes que el propio cliente”, detalla.

La compañía también estima que su uso será muy amplio, debido a que el cliente de 100 Montaditos es ya un cliente muy digital: “De hecho, ya más de 30 millones de usuarios acceden a nuestra carta digital, por lo que la implantación de esta nueva herramienta será un proceso natural”, apunta.

Segunda fase en desarrollo y apuesta constante por la eficiencia

Paralelamente a la implantación de esta nueva herramienta, Restalia trabajará en el desarrollo de una segunda fase en la que tendrá cabida el reconocimiento de voz a la hora de realizar la selección de opciones, así como la integración directa con el TPV.

Con 100 Montaditos a punto de celebrar su 25 aniversario, esta nueva herramienta no solo mejora la experiencia de los clientes y les conecta con la amplia oferta gastronómica de la marca, sino que permite seguir eficientando y agilizando el servicio, reduciendo los tiempos de espera.

Desde su nacimiento en el año 2000, 100 Montaditos no ha dejado de crecer hasta convertirse, a día de hoy, en un referente absoluto de las cadenas de restauración comercial. Y lo hace, además, ligado a la innovación como parte intrínseca de su ADN.

Este avance es solo el principio de las nuevas implementaciones tecnológicas que la compañía irá presentando a lo largo de 2024.


¡Potencia tu catálogo con la Focaccia con Queso Clásica de FocacciaconQueso!

22/02/2024
από Adrián Soler

¿Están en la búsqueda de un producto innovador y de calidad que satisfaga las demandas de sus clientes y optimice sus operaciones? Permítannos presentarles nuestra exquisita Focaccia con Queso, una opción gastronómica excepcional que seguramente se convertirá en un elemento destacado de su oferta.

laborada siguiendo una receta tradicional italiana y con ingredientes cuidadosamente seleccionados, nuestra Focaccia con Queso ofrece una experiencia culinaria única que hará las delicias de quienes la prueben. Con dos finas láminas de masa sin levadura rellenas de cremoso stracchino fresco, esta delicia refleja la autenticidad y el sabor característico de la cocina italiana.

Una de las principales ventajas para su negocio es la facilidad y rapidez con la que puede prepararse nuestra Focaccia con Queso. En apenas 6-8 minutos, ustedes pueden ofrecer un plato de calidad que satisfará las expectativas de sus clientes más exigentes. Ya sea utilizando un horno tradicional o el microondas, la conveniencia y la consistencia en el resultado final están garantizadas.

Además, al contar con un producto de alta calidad como el nuestro, pueden estar seguros de ofrecer una opción gastronómica que cumple con los estándares más exigentes del mercado. La Focaccia con Queso de FocacciaconQueso no solo agrega valor a su catálogo, sino que también le permite diferenciarse de la competencia y captar la atención de nuevos clientes.

No dejen pasar la oportunidad de enriquecer su oferta con esta deliciosa propuesta culinaria. ¡Hagan de la Focaccia con Queso de FocacciaconQueso un elemento imprescindible en su inventario y destaquen en el competitivo mundo de la hostelería y la distribución alimentaria!

La cadena internacional Amorino refuerza su estrategia de expansión en Canarias con una segunda apertura en la Playa de las Américas

20/02/2024
από Adrián Soler

Martes, 20 de febrero de 2024. La cadena internacional Amorino ha inaugurado su segunda heladería boutique en Tenerife Sur. El nuevo establecimiento, que operará bajo el nombre de Amorino Oasis, abre en régimen de franquicia y se encuentra estratégicamente ubicado en la "milla de oro" de la Playa de las Américas, a escasos metros del restaurante Hard Rock Café y del centro comercial Oasis.

Con este nuevo local la multinacional italiana de helados artesanales refuerza su estrategia de expansión en el archipiélago canario, y complemente la oferta de Amorino en la isla, ya presente desde 2015 en Siam Mall. Además, la compañía tiene prevista la apertura de un tercer local en el Paseo de la Sal, en Playa Blanca, Lanzarote, un enclave reconocido por ser uno de los centros comerciales al aire libre más exclusivos del país.


Con la inauguración de Amorino Oasis, la cadena alcanza la cifra de 25 locales en España, y proyecta cerrar el ejercicio con un total de 35 unidades, superando en más de un 20%, los 14 millones de facturación del año anterior. A nivel mundial, la cadena está presente en 20 países con cerca de 250 heladerías boutique.

 

La nueva heladería adopta el modelo tipo kiosco, un tipo de local muy adecuado para este tipo de ubicaciones.

 

A la hora de valorar esta apertura, el director de la compañía, Daniel Diez asegura que “La estrategia de expansión de la compañía tiene especial interés por crecer en las islas Canarias, una región que, por su excepcional clima, por el elevado número de turistas tanto nacionales como internacionales (con origen en países, como Inglaterra, Alemania y Francia, donde tenemos ya una elevada presencia y un gran reconocimiento de marca), y por su gran oferta de ocio, es el lugar idóneo para asentar nuestra marca”.

 

A partir de ahora, tanto el público local como los miles de turistas que visitan la ciudad podrán disfrutar por primera vez en la región de este concepto único de heladería, y degustar sus más de 20 sabores distintos elaborados con materias primas de primera calidad, entre los que destaca, entre otros, el pistacchio Mawardi Sublime, la Vainilla Bourbon del Madagascar, el Mango Alphonso de India o la mayoría de sus sorbetes veganos de fruta certificada BIO. Toda la materia prima que se utiliza está seleccionada por su origen y época de recolecta idónea, y nuestras recetas se elaboran exclusivamente con huevos BIO de gallinas de corral y leche fresca de la mejor calidad, en el caso de las cremas, y con agua mineral en para nuestros sorbetes.

 

Además de la variedad de helados, la nueva heladería en Tenerife ofrece macarons rellenos del delicioso gelato Amorino, gofres, crepes, y el brioche siciliano.

 

Plan de expansión nacional

Amorino cuenta con un Plan Estratégico de Expansión 2024-2025 para España que tiene como objetivo alcanzar las 35 heladerías boutique a final de este ejercicio. Para ello selecciona a empresarios y emprendedores interesados en montar su propio negocio en aquellas zonas claves para el comercio y el turismo en las que aún no está presente. Este modelo de negocio, requiere de una inversión que oscila entre los 150.000 y los 300.000 euros dependiendo del tamaño, y tiene un plazo de recuperación medio de 36 meses.  


Las empresas internacionales en Alimentaria&Hostelco 2024

19/12/2023
από Adrián Soler

Alimentaria&Hostelco, la plataforma internacional líder en alimentación, bebidas, food service y equipamiento hostelero, volverá al recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 18 al 21 de marzo de 2024, con un incremento de la oferta internacional del 15% respecto a la anterior edición. Entre las cerca de 900 empresas expositoras foráneas, que se suman a las 2.300 españolas, destaca el liderazgo de las italianas y el regreso de las asiáticas tras la covid.

A poco más de tres meses de la celebración de Alimentaria&Hostelco 2024, las reservas de espacio expositivo por parte de empresas internacionales registran un crecimiento del 15% en metraje neto respecto a la pasada edición, llegando a 900 compañías que representan más del 28% del total. Muchas de ellas participarán de manera agrupada en los stands de países y regiones internacionales, que prácticamente han completado el área International Pavilions del salón.

Como en las anteriores ediciones, Italia vuelve a liderar la participación internacional, con más de 50 firmas y 2.365 m2 de superficie, y el apoyo de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior ITA – ICE y la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España, a las que se suman las regiones del Piamonte y, por primera vez, de la Campania. Además, marcas de calidad del país, como el Consorzio per la Tutela del Formaggio Grana Padano o el Consorzio Parmigiano Reggiano y más de 30 firmas tendrán su propio espacio en los sectores Interlact, Fine Foods, Grocery Foods, Coffee, Bakery&Pastry, Intercarn, y Snacks, Biscuits and Confectionery.

Tras Italia, los países que ocuparán un mayor espacio expositivo en Alimentaria&Hostelco 2024 serán Turquía (1.080 m2), China y Hong Kong (1.069 m2), Polonia (981 m2), Portugal (796m2), Francia (561 m2), Bélgica (536 m2), Alemania (514 m2), Países Bajos (421 m2) y Argentina (379 m2). En la mayoría de los casos, crecen en metraje y número de empresas respecto a la edición anterior. Asimismo, incrementa notablemente la participación de Estados Unidos y Marruecos.

Según J.Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, “las empresas del sector están apostando por la diversificación de sus mercados de destino para hacer frente a la incertidumbre que está marcando la economía mundial en los últimos años. En este sentido, Alimentaria&Hostelco 2024 constituye la plataforma de negocios óptima para que compañías de todo el mundo amplíen sus horizontes en Europa, Asia y América”.

 

Vuelven los países asiáticos En la próxima edición de Alimentaria&Hostelco será muy visible el incremento de la participación de las empresas asiáticas, sobre todo las procedentes de China&Hong Kong y Taiwán, que no tuvieron presencia en 2022 a causa de las restricciones de la covid.

Así, China contará con nueve grandes espacios con decenas de empresas agrupadas bajo el paraguas de la Cámara de Comercio China de Importación y Exportación de Alimentación (CCCFNA) en International Pavilions, Expoconser, Snacks, Biscuits&Confectionery, Restaurama y Organic Foods. Por su parte, Taiwán concentrará sus propuestas para los profesionales del foodservice en el sector Restaurama.

Tailandia, Corea del Sur, Indonesia y Japón también tendrán una presencia destacada, y completarán la oferta de productos de la gastronomía oriental en los pabellones de sus países, ubicados en International Pavilions.

 

Grandes importadores

Por otra parte, además de prever un 25% de visitante internacional y para maximizar las oportunidades de negocio, Alimentaria&Hostelco cuenta con un potente programa de invitación de compradores, a través del cual reunirá a más 2.200 importadores, distribuidores, directores y responsables de compras del más alto nivel. De estos, más de la mitad son internacionales, procedentes de 80 naciones.

En esta edición, encabezan el top 10 de los países prioritarios Estados Unidos, México, China, Canadá, Reino Unido, Corea del sur, seguidos de los principales países destino de las importaciones españolas en Europa y Latinoamérica. Entre las empresas que han confirmado su participación destacan World Market y The Fresh Market (EEUU), Walmart México, CitySuper (China) y Sodexo (UK), entre otros.

El programa de visitantes invitados tiene como objetivo convocar tanto a importadores y distribuidores de alimentos y bebidas como operadores de toda la cadena de valor del canal HORECA (hotelería, restauración de marca, independiente, en ruta, cruceristas y retail), de ámbito nacional e internacional.

Alimentaria & Hostelco, organizada por Alimentaria Exhibitions - Fira de Barcelona, prevé contar con la participación de alrededor de 3.200 empresas expositoras, que ocuparán 100.000 m2 netos y 7 pabellones, la práctica totalidad del recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. Espera, asimismo, recibir a más de 100.000 visitantes profesionales, reafirmando su liderazgo como principal plataforma impulsora de negocios, internacionalización y networking.

ColaCao y Nocilla presentan su gama de productos dirigidos al canal Horeca en la eliminatoria del “Concurso Cocinero y Camarero del año”

24/11/2023
από Adrián Soler

Las dos marcas han estado presentes en la ronda eliminatoria en la que se han elegido los finalistas del Concurso, que tiene el objetivo de reconocer a los mejores cocineros y camareros de nuestro país.

•ColaCao y Nocilla han contado con sendos stands en los que se han exhibido sus productos exclusivamente creados para el canal Horeca. También han realizado las Masterclass "Postres creativos con Nocilla" y "Combinados creativos con ColaCao” de la mano de los chefs Raúl Resino, Joaquín Baeza y la camarera Mireia Riba.
•Las marcas cuentan con soluciones exclusivas para el seNocilla%20-%20Cocinero%20del%20A%C3%B1o.jpg?1700854496635ctor de restauración y hostelería: ColaCao de la mano de ‘ColaCao Sobres’ para disfrutar del ColaCao de siempre fuera de casa y Nocilla con su amplia gama profesional, con formatos y variedades adaptados al canal.

24 de noviembre de 2023. 

ColaCao y Nocilla han participado como patrocinadores en el ‘Concurso Cocinero y Camarero del Año 2024’, un evento gastronómico que celebra su décima edición con el objetivo de reconocer a los mejores cocineros y camareros de España. Durante los días 22 y 23 de noviembre, se ha celebrado en el Centro de Cualificación Turística de Murcia las semifinales de dicha competición.


En la prueba eliminatoria, doce cocineros han elaborado un menú completo que ha incluido un entrante, un plato principal y un postre, además de una explicación de la elaboración y fotografías de la presentación. En cuanto a los ocho camareros, han tenido que demostrar su talento en un circuito de sala y de barra, con diferentes pruebas que han sido evaluadas por el jurado del concurso.
ColaCao y Nocilla han estado presentes en el evento con un stand para cada una de las marcas, en el que se han presentado sus variedades especialmente creadas para el canal horeca. A través de estos productos, la compañía refuerza su apuesta por la hostelería y la restauración con sus gamas profesionales, con el objetivo de aportar soluciones innovadoras y prácticas al sector.


Ambas marcas, también han realizado diferentes masterclass de la mano de reconocidos chefs, con sus productos como protagonistas. Por un lado, en "Postres creativos con Nocilla", los cocineros Rául Resino, Cocinero del Año 2016 y chef del Restaurante Raúl Resino 1* Michelin y Joaquín Baeza Rufete, Cocinero del Año 2024 y chef del restaurante Baeza-Rufete con 1* Michelín, han preparado un “Cremoso de Nocilla con mosaico de cítricos” y unos “Buñuelos rellenos de Nocilla y calabaza asada con curry y glaseado de Nocilla blanca con cacahuete” respectivamente. Por otro lado, la camarera Mireia Riba, ganadora de la edición de 2022 del Concurso Camarero del Año, ha preparado en la masterclass "Combinados creativos con ColaCao” cócteles sorprendentes donde ColaCao ha sido el ingrediente protagonista.


Dentro de amplia gama de productos de ColaCao y Nocilla para el canal horeca, la compañía ha reforzado la categoría a través de ColaCao Sobres, con el objetivo de disfrutar de todo el sabor del ColaCao de siempre fuera de casa. Este formato en sobres permite personalizar el desayuno tal y como lo haríamos en nuestra propia casa, pero con las ventajas de poder disfrutar de este momento del día en un bar o en una cafetería.


En cuanto a Nocilla, la marca cuenta con una gama profesional, exclusiva para hostelería y adaptada a sus características, que permite trasladar todo el potencial de la marca a este canal. La gama está formada por dos recetas para poder cubrir todo tipo de necesidades: Nocilla Fluida, con una textura más fluida en temperatura ambiente que otras cremas calentadas, lo que conlleva mayor facilidad en la preparación y un ahorro de tiempo en la aplicación, y Nocilla Original, con la textura de siempre pero con formatos adaptados a las especificidades del sector. Nocilla Fluida es perfecta para usar directamente en toppings, rellenos y decoración en todo tipo de recetas, con una textura más fluida sin necesidad de calentar. Hay diferentes formatos y variedades: Nocilla Fluida Envase 2 kg, en las variedades Nocilla Original y Nocilla Blanca, y Nocilla Fluida Bocabajo (750g). Este último formato destaca por su comodidad para el uso: por la precisión en la dosificación y su cierre higiénico antigoteo. Por otra parte, la gama de Nocilla Original mantiene la cremosa textura de la Nocilla de siempre en dos formatos: Nocilla Original Lata 3Kg y Nocilla Original en formato monodosis. Esta última receta está especialmente enfocada para untar. Cabe destacar también a nivel de soluciones los dispensadores de Nocilla, que permiten dosificar el producto según las necesidades, sin cables, de un modo cómodo y con una fácil limpieza y mantenimiento.


Siguiendo con su apuesta por la calidad en toda la marca, la gama profesional de Nocilla no contiene aceite de palma, y sus recetas cuentan con un 35% menos de grasas saturadas respecto a la media del mercado. Además está elaborada con cacao natural- el que no está sometido a ningún tratamiento químico, conservando todas sus propiedades-, no contiene aditivos, y es apta para el consumo de personas celíacas al no contener gluten.


La X Edición del ‘Concurso Cocinero y Camarero del año 2024’, tendrá su Gran Final el 21 de marzo de 2024 durante el evento de Alimentaria, en el que cuatro finalistas tendrán que superar diferentes pruebas para poder ser nombrado “Mejor Cocinero del Año” y “Mejor Camarero del Año”.


Sobre Idilia Foods


Idilia Foods es una empresna familiar española dedicada a ofrecer productos de alta calidad para el desayuno y merienda de toda la familia. La compañía engloba algunas de las marcas más queridas e icónicas del país, como ColaCao, Nocilla, Paladín y Okey. La apuesta de Idilia Foods por la calidad y la proximidad con el consumidor han convertido a sus marcas en líderes en el sector alimentario de nuestro país, estando presentes en los hogares españoles desde hace más de 75 años.
En España, Idilia Foods emplea a más de 330 personas. La compañía está centrada en el crecimiento y la creación de valor para todos sus públicos de interés, tanto internos como externos, y en desarrollar su actividad potenciando un impacto positivo en su entorno, a través de su programa de sostenibilidad social y medioambiental “Idilia Personas y Planeta”. Su compromiso social se materializa también a través de la Fundación ColaCao, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a luchar contra el acoso escolar en nuestro país, a través de distintos proyectos educativos, divulgativos y de investigación.

McDonald’s inaugura un nuevo restaurante en la capital madrileña

24/11/2023
από Adrián Soler

Madrid, 24 de noviembre de 2023 – McDonald’s abre hoy un nuevo restaurante en la ciudad de Madrid, situado en la Plaza de la Beata María Ana de Jesús, 14. Con esta inauguración, la compañía vuelve a apostar por la región dentro de su ambicioso Plan de Expansión en España. Este establecimiento supone un nuevo impulso al empleo local con la creación de cerca de 25 puestos de trabajo

 

Roi González, franquiciado de McDonald’s, ha resaltado: “Para mí supone un orgullo inaugurar un nuevo restaurante en nuestra querida capital. Y lo hacemos con el firme compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo sostenible local mediante la creación de empleo de calidad y una decidida vocación de servicio a nuestros clientes. Quiero agradecer especialmente el gran trabajo y la dedicación de todo mi equipo, junto al que comparto la especial ilusión de poner en marcha este emprendimiento en Madrid. Desde hoy invitamos a nuestros clientes a que se acerquen para disfrutar de sus productos favoritos con nosotros”.

 

Por su parte, David Lerma, director de la Región Oeste de McDonald’s España, ha destacado: “La apertura de este nuevo restaurante en la capital madrileña consolida la presencia de nuestra marca en la Comunidad de Madrid, una región estratégica para nosotros, donde ya contamos con más de 100 restaurantes y donde estamos presentes desde hace más de 40 años. Y lo hacemos, una vez más, practicando un negocio sostenible y responsable, contribuyendo a la economía española y a la generación de empleo de calidad. Es parte del compromiso que tenemos para generar un impacto positivo en la sociedad”.

 

El nuevo establecimiento cuenta con 352 m², kioscos digitales, espacio McCafé para disfrutar de una gran variedad de cafés y productos dulces o salados en cualquier momento del día, así como servicio a mesa. La oferta se completa con McDelivery.

 

 



Sobre McDonald’s España

 

McDonald’s es la compañía líder en el sector de la restauración en España. Desde hace más de 40 años mantiene un firme compromiso con el país contribuyendo a su desarrollo sostenible.

 

Una de las señas de identidad de McDonald’s es su apuesta por el mercado local. Toda su oferta de productos está elaborada con ingredientes de la más alta calidad, suministrados en su mayoría por proveedores locales: más del 70% del volumen de compra de la compañía procede de proveedores españoles o con sede en nuestro país.